SOBRE
    NOSOTROS

SOBRE
    NOSOTROS

¿Quienes somos?

UCOPAXA, se dedica a la clasificación, envasado y comercialización de las uvas pasas producidas por sus asociados, bajo la marca comercial “El Pasero”.

La producción anual media de uvas pasas supone aproximadamente un 70% de la producción total de pasas de Málaga. Dicha producción está amparada bajo la Denominación de Origen Pasas de Málaga, que certifica y garantiza su calidad.

En el año 1996, se crea una nueva sección de elaboración de vinos moscatel, produciendo y comercializando tres tipos de vinos y un vermut: Vino Dulce, Vino Dulce Natural, Moscatel Seco y Vermut todos ellos amparados por la Denominación de Origen Málaga, Sierras de Málaga y pasas de Málaga.

La producción de estos vinos es limitada, comercializándose bajo las marcas de; “El Pasero” , “Dama de la viña” , “Monte faco” , “Vermut Monte faco”.

LA PASA DE MÁLAGA

Tamaño grande, claramente distinguible de otros productos de su clase como sultanas o Corinto. Para preservar esta singularidad, en la presentación en grano se permite un máximo de 80 frutos por 100 gramos de producto.
Color, negro violáceo uniforme, característico del secado natural al sol, frente al rojizo o coloraciones claras típico de vendimias tempranas o secado artificial.
– La forma, redondeada.
– El fruto puede presentar pedúnculo cuando el desgrane es manual.
– En las pasas persiste el sabor a moscatel propio de la uva de la que es originaria, que se ve reforzado por un intenso aroma retronasal.
La acidez, en el grado descrito anteriormente, contribuye a un particular equilibrio ácido-dulce.
– Consistencia de la piel: dado que la pasa proviene de una baya que no ha recibido ningún tratamiento que degrade la piel, las pasas tienen una piel de consistencia media. Vinculado a su tamaño medio, al grado de humedad y Brix característicos, la pasa tiene un tacto elástico y flexible, y su pulpa resulta en boca carnosa y jugosa, sensaciones táctiles que ser contraponen a seco e inelástico esperables en los frutos desecados.

CONOCE EL PROCESO DE ELABORACIÓN

Descubrirás un sabor dulce y suave que sólo tiene la pasa de Málaga. Es el resultado de la calidad de la uva moscatel y el esmero de su labor.

VIÑAS

En las empinadas lomas de los pueblos del interior de la Axarquía de Málaga, se siguen cultivando con métodos tradicionales, por familias que poseen parcelas de las tierras con cepas de uva moscatel.

El sabor de la uva moscatel de la Axarquía de Málaga, es único por su dulzura, por cultivarse en terrenos de secano con largos veranos e inviernos suaves.

UVAS

Este cultivo tiene una gran importancia medioambiental: Frena el proceso de erosión y desertización de la zona Configura un paisaje único para el disfrute de residentes y visitantes

Estas condiciones, unidas al tipo de suelos y a la elevada edad media de las viñas, favorecen la gran calidad y el mayor tamaño de ésta uva.

RECOLECTA

Se realiza durante el periodo estival, entre los meses de Agosto y Septiembre.

CERTIFICADOS

Les ofrecemos nuestros productos con denominación de origen de Málaga, así como D.O. Pasas de Málaga, D.O. Vinos de Málaga, D.O. Sierra de Málaga, premiados por el Consejo regulador de Denominaciones de Origen Sierra de Málaga, Vinos de Málaga y Pasas de Málaga.

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar.