La unión de Cooperativas Paseras de la Axarquía (U.C.O.P.A.X.A), se constituyó en el año 1980, integrando a ocho Cooperativas, que cuentan en su ámbito a 700 agricultores asociados, productores de uva moscatel en la comarca de la Axarquía, provincia de Málaga.
UCOPAXA, se dedica a la clasificación, envasado y comercialización de las uvas pasas producidas por sus asociados, bajo la marca comercial “El Pasero”.
La producción anual media de uvas pasas supone aproximadamente un 70% de la producción total de pasas de Málaga. Dicha producción está amparada bajo la Denominación de Origen Pasas de Málaga, que certifica y garantiza su calidad.
En el año 1996, se crea una nueva sección de elaboración de vinos moscatel, produciendo y comercializando tres tipos de vinos y un vermut: Vino Dulce, Vino Dulce Natural, Moscatel Seco y Vermut todos ellos amparados por la Denominación de Origen Málaga, Sierras de Málaga y pasas de Málaga. La producción de estos vinos es limitada, comercializándose bajo las marcas de; “El Pasero” , “Dama de la viña” , “Monte faco” , “Vermut Monte faco”.
UCOPAXA – Unión de cooperativas paseras de la Axarquía
Variedad: 100% Moscatel de Alejandría.
Viñedo: Cepas muy viejas, cultivadas en terrenos pizarrosos, con fuertes pendientes.
Zona: Comarca de la Axarquía.
Ucopaxa.com recomienda un consumo responsable
Descubrirás un sabor dulce y suave que sólo tiene la pasa de Málaga. Es el resultado de la calidad de la uva moscatel y el esmero de su labor.
– Tamaño grande, claramente distinguible de otros productos de su clase como sultanas o Corinto. Para preservar esta singularidad, en la presentación en grano se permite un máximo de 80 frutos por 100 gramos de producto.
– Color, negro violáceo uniforme, característico del secado natural al sol, frente al rojizo o coloraciones claras típico de vendimias tempranas o secado artificial.
– La forma, redondeada.
– El fruto puede presentar pedúnculo cuando el desgrane es manual.
– En las pasas persiste el sabor a moscatel propio de la uva de la que es originaria, que se ve reforzado por un intenso aroma retronasal.
– La acidez, en el grado descrito anteriormente, contribuye a un particular equilibrio ácido-dulce.
– Consistencia de la piel: dado que la pasa proviene de una baya que no ha recibido ningún tratamiento que degrade la piel, las pasas tienen una piel de consistencia media. Vinculado a su tamaño medio, al grado de humedad y Brix característicos, la pasa tiene un tacto elástico y flexible, y su pulpa resulta en boca carnosa y jugosa, sensaciones táctiles que ser contraponen a seco e inelástico esperables en los frutos desecados.
Calle Juan de Juanes, 6
29700 Vélez-Málaga
Tlf.: 952 503 400
Fax.: 952 501 871
Actualmente, somos conscientes de que cualquier empresa que quiera expandirse a Mercados Internacionales, ha de contar con una sólida red de socios comerciales. Para poder desarrollar esta labor, en Ucopaxa somos conscientes de que el mejor camino es un socio con el que mantener una relación que beneficie a ambas partes, ya que hacerlo de forma independiente lo dificulta en exceso.
Consciente de esto, y con el objetivo de incrementar el número de socios comerciales, Ucopaxa ha puesto en marcha, a través de esta web, un programa de búsqueda de Partners internacionales para la distribución de sus productos en mercados internacionales.
Para ello, Ucopaxa ha creado la figura del Export Manager. Esta persona es la encargada de contactar con las empresas interesadas, manteniendo una estrecha relación comercial con nuestros Partners, facilitando toda la información que le requieran y dando respuesta a todas las cuestiones que deseen, con un compromiso de respuesta en un periodo máximo de 24 horas.
Ucopaxa busca socios comerciales para mantener una relación estable, seria y duradera.Si su empresa está interesada en comenzar una relación con nosotros, Ruego se ponga en contacto con nosotros.